Será que estoy en una de esas épocas de la vida que no quiero perderme nada, que amo a todas las cosas y a todas las personas, que la emoción y los sentimientos están a flor de piel, mirando fotos amarillas que me trasportan a la infancia, recordando y descubriendo mi vida pasada y lo que repercute en la vida presente, donde las lágrimas se asoman tímidamente resbalando por las mejillas esperando fotos que no llegan y quien sabe si llegarán algún día.
Sigo amando a los seres humanos sin importar lo que yo represente para ellos, en ese amor que emito, descubro mi felicidad y por ello disfruto de todo lo que encuentro en mi camino.
Tengo una mini muy importante que no me deja tiempo para mi hobby, esa mini es un amor, inocente, cariñoso, simpático..... como le suelo decir... eres bueno... listo... y muy importante.. y eso es el para mi,una personita importantisima que deseo que la vida le sonría.
El fin de semana se fue de viaje con sus papis y mi marido me llevó a Soria, en principio no me hacía gracia... que pintaba yo en Soria,......pero accedí, no tenia ningún proyecto y al menos conocería esa ciudad y podría opinar.
Tuvimos la suerte de que el tiempo fue maravilloso, un espléndido sol y una naturaleza que se alió para que pudiera olvidarme de esos problemas de la vida, no hay nada mejor que distraerse... y el objetivo se consiguió, me distraje y hoy todavía sigo saboreándolo...y soñando, fui una afortunada de poder ver esos paisajes.
Os dejo unas fotos de lo que disfrutaron mis ojos y en buena compañia, a veces la naturaleza nos da la satisfacción de ver su grandeza, es muy generosa. No es de extrañar que haya tantos poetas por estas tierras.
Un abrazo a todas y todos los que seguis mi blog, a los que no, y a los que ni siquiera me conocen.
SORIA MUSEO DE LA NATURALEZA
Entrada al Hotel
Ermita Nuestra señora del Miron
en el jardín, monumento de piedra dedicado a San Saturio.
Escultor Juan Antonio Miguel
Dedicatoria de Antonio Machado
a su amada esposa Leonor
Siluetas de leonor y Antonio Machado
en el Mirador del Mirón
Gerardo Diego
En el casino donde frecuentaba Machado y otros poetas.
LA CASA DE LOS POETAS
Parque Alameda Cervantes
(La Dehesa)
Donde residen montones de ardillas que anduvieron entre nuestros pies, se paraban.. nos miraban...y subían a los árboles ágilmente saltando de rama en rama... juegueteaban sin prestar atención a las personas que estábamos a su alrededor, se sumergían en su mundo.
Una de las muchas ardillas, me encantó verlas jugar..comer castañas... fue un placer estar disfrutando de ellas.
Mas fotos del parque Alameda Cervantes
Fuente del Niño
Arbol de la música
Ermita de la Soledad
El Kiosko (Bar,cafeteria, restaurante)
Monasterio de San Juan de Duero
de arte Románico
Claustro siglo XIII
Iglesia de una sola nave
Puente Medieval
Rio Duero
Machado se inspiró aquí "Campos de Castilla"
Diego dedicó su Romance del Duero un precioso poema y Bequer en el monte de las ánimas su leyenda.
Arboles vestidos de elegante otoño para dejar volar la imaginación.
Museo del Agua
Patos en el paseo detrás del restaurante donde la gente alquila barcas, piraguas y dan clases a quien lo desee.
Molino
Dionisio Ridruejo
Poesia
Ermita de San Saturio
Saturio en el siglo IV repartio sus riquezas entre los necesitados y se fue a vivir a esta cueva .
En el siglo XVI se encontraron sus restos y construyeron el templo.
Lo nombraron patrón de la ciudad
La Leyenda dice:
Saturio llevaba 30 años viviendo en la cueva vio a un joven llamada Prudencio que se lanzaba a cruzar el río, le advirtió de la peligrosidad, todos pensaron que el joven moriría por las corrientes, pero llegó sano y salvo al otro lado del Duero y sin llegarse a mojar sus ropas, y subió a la ermita pidiendo a Saturio le dejara quedarse a vivir con el.
Entrada a la Cueva
Salida de la cueva
Entrada Ermita San Saturio subiendo el monte
al final de las escaleras
Ermita reflejada en el Duero
Poesias de Machado en piedra en la entrada de la Ermita San Saturio
Paseo de vuelta al otro lado del Duero
Puente de hierro 1929
Ferrocarril Santander Mediterraneo
1996 quedo en desuso
Poesia Machado
dedicada a este paseo
Lugar de Machado por excelencia
CAMPOS DE SORIA
!Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del rio,
tardes de Soria mística y guerrera,
hoy siento por vosotros en el fondo
del corazón, treisteza,
tristeza de ese amor! Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! !colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!
Monasterio San Polo
Orden del Temple
Paseo a orillas del Duero
Pasear por las orillas del Duero con tan bellos paisaje ha sido para mi un refugio de Paz.
"Espectacular"
“¿No ves, Leonor, los álamos del río con sus ramajes yertos? Mira el Moncayo azul y blanco; dame tu mano y paseemos”) aquí soñó algunos de sus poemas más memorables
Paseo de los Enamorados
Escultura Rene Grenín
año 2008
Olmo viejo y Poema de Machado
CAMPOS DE SORIA
!He vuelto a ver los álamos dorados,
álamos del cambio en la ribera
del Duero, entre San Polo y San Saturio
tras las murallas viejas
de Soria, barbacana
Hacia Aragón, en castellana tierra...
Estos chopos del rio, que acopañan
con el sonido de sus hojas secas
el son del agua, cuando el viento sopla,
tienen en sus cortezas
grabadas iniciales que son nombres
de enamorados, cifras que son fechas.
Alamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que sereis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre pasa y sueña
álamos de las márgenes del Duero
conmigo vais, mi corazón os lleva!
ALAMO DELAMOR
Doña leonor Izquierdo delante de la iglesia Santa Maria la Mayor donde se caso con Antonio Machado
(El dia de su boda)
a la edad de 15 años y el 34
el día 30 de Julio de 1909
Fallece el 1 de agosto 1912
Enterrada en el Espino
Una noche de verano
estaba abierto el balcón
y la puerta de mi casa,
la muerte en mi casa entró.
Se fue acercando a su lecho,
ni siquiera me miró,
con unos dedos muy finos,
algo muy tenue rompió,
Silenciosa y sin mirarme, la muerte otra vez pasó
delante de mí ¿que has hecho?
La muerte no respondió
Mi niña quedó tranquila,
dolido mi corazón.
!Ay, lo que la muerte ha roto
era un hilo entre dos!.
"Señor ya me arrancaste lo que yo más quería.
Oye otra vez, Dios mío,mi corazón clamar.
Tu voluntad se hizo, Señor, contra la mía.
Señor, ya estamos solos mi corazón y el mar"
Antonio Machado
el día de su boda con 34 años
Aula museo en convento de los Jesuitas
Busto de Pablo Serrano
¿Os ha gustado el paseo?
Aún sigo soñándo
Ha sido Fantástico, Gracias.